EN CIRCO + LAB. DE CREACIÓN 2022.
Con motivo de la V edición de las Jornadas de Investigación en Circo, MADPAC lanza
una convocatoria para el desarrollo y coordinación de las mismas.
Al gestarse MADPAC, en 2015, se apostó por la investigación en cualquier ámbito
escénico para obtener herramientas, que permitiesen el crecimiento del circo como
disciplina artística. Desde esta óptica, en 2018 se impulsaron las primeras Jornadas de
Investigación en Circo de la mano de Germán de la Riva & Itsaso Iribarren.
Un año más, la intención de MADPAC para la convocatoria de las Jornadas de
Investigación en Circo 2022 es dinamizar un encuentro de creación e investigación en el
ámbito circense, con los objetivos de promover un espacio para compartir diferentes
visiones de la creación, impulsar la investigación contemporánea circense y crear red
entre los profesionales de circo en Madrid.
Las Jornadas están orientadas a la investigación en circo, con motivo de abrir los
lenguajes y conocimientos tanto teóricos como prácticos. La investigación en artes es un
campo del conocimiento, que nos ayuda a una mejor comprensión de nuestro entorno. En
una investigación el uso de lenguajes artísticos permite articular reflexiones que van más
allá de los discursos habituales, abordando las temáticas de manera transversal y desde
diferentes perspectivas.
Este año proponemos que las jornadas generen tanto un contenido teórico como uno
práctico. Deseamos pues que el discurso culmine en una práctica.
1. Al menos un soci@ de MADPAC dentro del equipo de autores del proyecto presentado,
convirtiéndose en la persona de referencia en la coordinación con la Asociación.
2.El proyecto presentado tiene que tener dos partes. Una teórica que luego se lleve a la
práctica (Laboratorio de Creación).
Laboratorio de Creación se realizará con el grupo de artistas participantes de las jornadas,
buscando la diversidad de disciplinas dentro de la disponibilidad de cada une.
En esta parte se buscará que exista un real intercambio con los participantes dando
espacio a que cada une presente su manera de hacer, para así compartir las
herramientas de creación desde distintas perspectivas. Las sesiones serán
multidisciplinares y cada artista podrá trabajar con su técnica y diferentes elementos que
utilice en sus creaciones.
La parte teórica no puede durar más de 10 horas y la parte práctica no más de 12 horas
en total.
3. MADAPC no llevará a cabo contrataciones para las jornadas, por lo que el proyecto
seleccionado deberá cumplir las siguientes condiciones fiscales: personas jurídicas o
físicas capaces de facturar .
4. Los proyectos se deberán adecuar a los plazos y calendario propuestos en estas
bases.
5. Capacidad para el desarrollo íntegro de las jornadas: calendarización, coordinación
con el/los espacios sede de las jornadas o sesiones online en el caso de que se opte por
este modelo, etcétera. En este sentido, MADPAC ejercerá únicamente la función de
supervisión.
6. Elaboración de una evaluación pormenorizada y registro de las jornadas una vez
llevadas a cabo, así como la presentación de facturas de gastos antes del cuarto trimestre
(diciembre de 2022).
AYUDA ECONÓMICA PARA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
El proyecto seleccionado contará con una partida económica de 1800€ brutos para
desarrollo del proyecto + 400€ brutos para alquiler de espacio para el laboratorio de
creación (50% del monto por adelantado y el 50% al finalizar las jornadas y posterior
evaluación y registro).
PLAZOS Y CALENDARIO DE LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIRCO 2022:
• Presentación de proyectos: del 3 de octubre al 15 de octubre (hasta las 14 horas.)
• Selección y adjudicación del proyecto para las jornadas: del 17 al 20 de octubre
• Inicio de preparación del proyecto: 24 de octubre, difusión a cuenta de los organizadores con el apoyo de MADPAC.
• Realización de las jornadas: del 21 al 27 de noviembre (en esos días y contando con la disponibilidad del espacio).
• Evaluación y registro de las jornadas: diciembre.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROYECTO QUE DESARROLLARÁ LAS JORNADAS:
El protocolo para la adjudicación o selección del proyecto será mediante un grupo de discusión en asamblea online que tendrá en cuenta los siguientes criterios:
• Interés artístico del proyecto.
• Vinculación con el circo.
• Impacto en la comunidad local circense.
• Coherencia y consistencia en la planificación de las jornadas: plazos de ejecución, presupuesto acorde con la partida económica, eficiencia de recursos empleados…
• Capacidad de convocatoria con un programa sólido y atractivo de las jornadas para su eficaz difusión. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS:
• Dossier del proyecto para las Jornadas de Investigación en Circo (en formato pdf).
• Presupuesto del proyecto (en formato pdf).
• Calendario de la realización de las jornadas (en formato pdf).
El plazo de entrega de las propuestas es hasta el 15 de octubre (hasta las 14 horas) mediante el siguiente formulario.